
Estudiantes
Itinerario Millennium 2021-2022 Itinerario Millennium. Repositorio. Trabajos docentes y Prácticas de extensión Selección de Sentencias de Derecho internacional privado Recursos EspecialesBitácora Millennium DiPr
Publicación periódica on line y en código abierto, especializada en Derecho Internacional Privado de la Unión Europea, Derecho Internacional Privado español y Derecho Interregional, que presta particular atención a los estudios jurídicos de corte práctico.
ISSN 2444-3220
Revista Nº 15

Autor: VÍCTOR FUENTES CAMACHO Profesor Titular de Derecho Internacional Privado (Universidad Complutense de Madrid)
El tráfico ilícito internacional de bienes culturales protegidos es un fenómeno interdisciplinar, pero de gran interés para el Derecho internacional privado. Así lo demuestran tanto los litigios que se han entablado con carácter independiente ante órganos jurisdiccionales civiles como otros más complejos vinculados con sectores de Derecho público. Los primeros supuestos mencionados han experimentado una evolución que se inicia con clásicas acciones reivindicatorias del dominio cuyos más graves inconvenientes se han intentado remediar mediante modernos instrumentos normativos que regulan acciones especiales de restitución de bienes culturales. Las principales debilidades de algunos de tales instrumentos normativos se aprecian en el doble contexto de la delimitación de su ámbito material y de la determinación del Derecho aplicable al fondo de la controversia: por una parte, el empleo conjunto de los métodos definitorios de enumeración y de categorización, y, por otra parte, la opción por la técnica de reglamentación directa consistente en disciplinar mediante normas materiales especiales un procedimiento de restitución del bien cultural al Estado requirente con eventual contrapartida de indemnización al poseedor de buena fe. Esta última se complementa en algunos de ellos con una técnica de reglamentación indirecta de muy escasa eficacia en la práctica.
Revista Nº 15

Autor: FRANCISCO JOSÉ MARTÍN MAZUELOS Magistrado jubilado y ex miembro de la REJUE
Este trabajo tiene como objeto proporcionar unas directrices claras sobre este importante tema, a la vista de la jurisprudencia relativamente reciente del TJUE y de resoluciones nacionales también recientes, no conformes con ella
Opinión y Actualidad

El Consejo de la Unión Europea ha publicado las Conclusiones sobre un mercado homogéneo ampliado y sobre las relaciones de la UE con países de Europa occidental no pertenecientes a la UE y con las Islas Feroe, adoptadas por el Consejo de Asuntos Generales el 21 de junio de 2022, que os adjuntamos al final del presente texto.
Eventos y Noticias

El pasado 18 de julio tuvo lugar en el marco del 7º Congreso de la Abogacía de Barcelona la ponencia titulada “la digitalización en la UE: el nuevo reglamento de notificación y traslado de documentos, Reglamento (UE) 2020/1784”, impartida por Álvaro Gimeno, Letrado de la Administración de Justicia destinado en la actualidad como Letrado del Gabinete Técnico del Tribunal Supremo (área social) y miembro de Millennium Dipr.