
Estudiantes
Itinerario Millennium 2021-2022
Nº 18. Técnicas normativas. Análisis jurisprudencial

Actividad 1. Tras la lectura de la Sentencia del TJUE de 18 de octubre de 2016 dictada en el asunto C‑135/15, conteste a las siguientes cuestiones:
1. Analizados los hechos descritos en la sentencia, ¿tienen competencia los Tribunales alemanes para resolver el litigio planteado contra la República Helénica? Aplique la normativa vigente a fecha actual
2. ¿Cómo determinaría la ley aplicable al contrato de trabajo aplicando la normativa vigente a fecha actual? Explique la técnica normativa utilizada.
3. ¿Qué normas de policía puede aplicar el Juez y cómo inciden en la resolución del caso?
4. ¿Aplicaría un Juez español la normativa española sobre seguridad e higiene en el trabajo a un trabajo realizado en España, aunque el contrato de trabajo celebrado entre un trabajador alemán y su empleador de la misma nacionalidad estuviera sometido al Derecho alemán? Fundamente jurídicamente su respuesta.
Actividad 2: Técnicas normativas
Analice las siguientes disposiciones indicando que técnica normativa utilizan:
-Artículo 9 de la Convención de Naciones Unidas sobre contratos de compraventa internacional de mercaderías de 11 de abril de 1980.
-Artículo 21 del Reglamento 650/2012 en materia de sucesiones.
-Artículo 9.3 del Código Civil.
-Artículo 26.1 del Reglamento 2016/1103 en materia de régimen económico matrimonial.
-Artículo 10.4 del Código Civil.
-Artículo 16 del Reglamento Roma II sobre la ley aplicable a las obligaciones extracontractuales.