Social

volver

Estudiantes

Itinerario Millennium 2022-2023

Nº 11. Competencia judicial internacional: foros y cuestiones procesales (I)

Nº 11. Competencia judicial internacional: foros y cuestiones procesales (I)

A). José, español que reside habitualmente en Suiza, compra en la sucursal que tiene en Ginebra la empresa de climatización islandesa DDD, un refrigerador para el local del negocio de panadería que regenta en Zúrich. Entregado el producto en dichos locales, y una vez instalado, José no está conforme con su funcionamiento, al no responder el aparato a las características de la oferta, y al negarse la vendedora a sustituirlo sin coste alguno para el comprador, decide interponer demanda.

- Determine los Tribunales que competentes.

- Y si José decide plantear la demanda ante un Tribunal español, ¿debería abstenerse de conocer? Distinga cómo influye al respecto la actitud procesal del demandado y cómo tendría que proceder en cada caso el Tribunal español.

- Interpuesta demanda ante Tribunal español contra DDD, esta comercial demanda a José ante los Tribunales suizos, reclamándole el pago convenido que no ha satisfecho por no estar conforme con el aparato instalado en su local. ¿Cómo deben proceder estos?

B). Una empresa domiciliada en Portugal y otra con sede social en la India firman un contrato de distribución comercial para vender en Europa toallas fabricadas por la textil hindú. La empresa portuguesa, realizará su labor de distribución desde el almacén que tiene en Badajoz, donde recibirá la mercancía que le suministrará periódicamente la fabricante.

- Ante las desavenencias surgidas entre las partes la empresa india decide demandar a la portuguesa. ¿Qué Tribunales podrán conocer del asunto?

- A la inversa, ¿serían competentes los Tribunales españoles si la empresa portuguesa es la que demanda a la suministradora india?

Millenium DIPr