Social

volver

Eventos y noticias

VI Jornada de Innovación Docente: Retos jurídico-sociales en la UE. De la investigación a la docencia

VI Jornada de Innovación Docente: Retos jurídico-sociales en la UE. De la investigación a la docencia

El 14 de junio de 2019 tendrá lugar la celebración de esta Jornada de Innovación Docente, en la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Rovira i Virgili. El plazo para el envío de comunicaciones está abierto hasta el 2 mayo, y para el envío de comunicaciones virtuales y póster el 1 de junio. La inscripción para comunicantes finaliza el 8 de junio y para el resto de asistentes el 12 de junio de 2019.

PRESENTACIÓN

Investigación y docencia. El profesorado universitario investiga en el marco de sus líneas de investigación principales y en el de proyectos competitivos de investigación autonómicos, estatales y europeos, ocupándose de temas que preocupan a la Unión Europea.

Pero, ¿cómo se introduce esta investigación en nuestras aulas?, ¿preparamos a nuestros estudiantes para estos nuevos retos jurídicos y sociales sobre los que estamos investigando?, ¿a qué a nivel pueden desarrollar la investigación en un Trabajo de Final de Grado?

El objetivo principal de la VI Jornada de Innovación Docente se centra en compartir experiencias metodológicas y evaluativas dirigidas a fomentar el nexo de la investigación en las Ciencias Jurídicas y Sociales con la docencia, con el ánimo de promover el espíritu crítico y creativo de nuestros estudiantes que, a futuro, van a desarrollarse profesionalmente en un contexto europeizado.

Con este fin, la Jornada se estructura en dos partes: una primera parte dedicada a debatir sobre estrategias y reflexiones que propician la motivación bidireccional y de retorno  entre profesorado y estudiantes, y una segunda parte, abierta a exponer experiencias concretas a través de comunicaciones.

El público destinatario de la jornada es el profesorado, los grupos de innovación docente, investigadores, así como personas relacionadas con la innovación docente y la formación universitaria.

PROGRAMA

10:00h - 10:30h Registro. Bienvenida. Café.

10:30h - 10:45h Inauguración de la Jornada

·  Dr. Antoni Pigrau Solé, decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la URV

·  Dra. Diana Marín Consarnau, coordinadora del grupo de Innovación docente de la Facultad de Ciencias Jurídicas (GID-FCJ) y directora de la Jornada

·  Dra. Maria Rosa Isern Salvat, directora de la Jornada

10:45h - 12:30h Mesa redonda

Dra. Pilar Diago Diago, catedrática de Derecho internacional privado de la Universidad de Zaragoza

Las estrategias de enseñanza universitaria Millennium DIPr: canción de hielo y fuego

---

Dra. María Concepción Torres Díaz, profesora asociada de Derecho constitucional de la Universidad de Alicante y abogada

La perspectiva de género en las ciencias jurídicas como exigencia de calidad docente para la transferencia de conocimientos.

---

Dra. Aurelia Álvarez Rodríguez, titular (acreditada a catedrática) de Derecho internacional Privado de la Universidad de León Guía para la Inclusión en las aulas.

Inmigración, Nacionalidad e Interculturalidad

---

Dra. Ángeles Galiana Saura, agregada de Filosofía del Derecho de la Universitat Rovira i Virgili

La enseñanza del Derecho a través del cine: La apuesta de Mario Ruiz

 

12:30h - 13:00h Debate

13:00h - 14:00h Comunicaciones

14:00h - 14:15h Clausura de la jornada

 

Toda la información sobre la Jornada puede consultarse en el siguiente enlace:

http://www.dret-privat.urv.cat/media/upload/domain_90/arxius/congressos/2019/VI_GID.pdf


Descargar archivo adjunto

Millenium DIPr

Actualidad y opinión

Los MASC y el Derecho Procesal Internacional: Lex fori regit processum

El pasado 3 de abril se ha producido la entrada en vigor de la Ley Orgánica 1/2025, una de sus medidas más destacadas ha sido la introducción de Medios Alternativos de Solución de Controversias (MASC), cuestión a la que hicimos referencia en nuestro primer análisis de urgencia de la norma.

Eventos y noticias

23 de abril de 2025, día de Aragón

Celebramos un año más el día de nuestro patrón, San Jorge, en el que conmemoramos el día de Aragón.