Social

volver

Eventos y noticias

Un San Jorge muy internacional

Un San Jorge muy internacional

Celebramos un año más el Día de Aragón en un 2022 en el que, tras dos años de pandemia, nuestro día a día va volviendo poco a poco a la normalidad, aunque con precaución, distancia y ventilación de espacios cerrados hasta que por fin podamos retomar nuestras costumbres anteriores a la Covid 19. Uno de los valores que fomentamos en Millennium Dipr que complementa el estudios del derecho Internacional Privado es el deporte, ya que implica esfuerzo, constancia, trabajo en equipo, y consecución de unas metas siempre con la bandera de la deportividad. Carrera de largo fondo que también realizan  los opositores y doctorandos para llegar a su particular meta.

Los valores del deporte son internacionales y si hay en la actualidad un deporte conocido en todo el mundo es el fútbol, y las últimas noticias sobre el deporte rey sitúan a Aragón y al Real Zaragoza en el plano internacional. Recientemente hemos conocido la compra del Real Zaragoza por un grupo inversor americano[1], lo que dará lugar a un cambio en la titularidad accionarial de la Sociedad Anónima Deportiva en una operación con elementos internacionales. Esperamos también que el Real Zaragoza regrese pronto a primera división y pueda llevar nuevamente el nombre de nuestra ciudad y el de Aragón por toda Europa mediante su participación en las competiciones europeas. En 1964 ganaría su primer título europeo, la copa de ferias, cuyos orígenes están ligados a la promoción de ciudades que poseían ferias comerciales[2].

Ferias como la Feria de Muestras de Zaragoza, en la que se celebran eventos como la Feria Internacional de Maquinaria Agrícola, que alcanzará este 2022 su edición número 42[3]. Al mundo agrario hace referencia el Código de Derecho Foral de Aragón, que contiene en su artículo 599 normas supletorias sobre los contratos de ganadería y establece que para suplir las omisiones de cualesquiera contratos relativos a la ganadería, regirán los usos observados en el lugar de cumplimiento y los principios generales en los que, tradicionalmente, se inspira el ordenamiento jurídico aragonés y, solo en su defecto, el Derecho general del Estado.

Tratándose de contratos como el de compraventa, dado que en el ordenamiento jurídico español existen distintos derechos civiles que coexisten entre sí con regulación específica de la compraventa como el caso del Código Civil de Cataluña y la Compilación Navarra la ley aplicable al mismo cuando se celebre entre personas de distinta vecindad civil se determinará, por remisión del artículo 16, con arreglo a lo dispuesto en el artículo 10.5 CC, ya que el Reglamento Roma I excluye en su artículo 22.2 su aplicación a los conflictos de leyes internos.  También se refiere a nuestro derecho foral el artículo 16 CC con relación al derecho expectante de viudedad y la celebración de contratos fuera de nuestro territorio al señalar que, El derecho expectante de viudedad no podrá oponerse al adquirente a título oneroso y de buena fe de los bienes que no radiquen en territorio donde se reconozca tal derecho, si el contrato se hubiera celebrado fuera de dicho territorio, sin haber hecho constar el régimen económico matrimonial del transmitente ,

Porque en el día de Aragón,

TODO ES INTERNACIONAL



[1]https://www.hoyaragon.es/noticias-deportes/real-zaragoza/real-zaragoza-venta-inversores-americanos/

[2]https://hmong.es/wiki/Inter-Cities_Fairs_Cup

[3]https://www.feriazaragoza.es/fima-agricola-2022

Millenium DIPr

Actualidad y opinión

Nota legal: ¿Es cierto que el regulador financiero del Estado de Nueva York ha ordenado cesar la emisión de criptomoneda estable de Bitcoin?

En distintos medios de comunicación se ha hecho eco de que el regulador financiero del estado de Nueva York ha ordenado cesar la emisión de criptomoneda estable de Bitcoin. Sin embargo, esto no es exactamente lo que ha sucedido.

Eventos y noticias

Bitácora Millennium Dipr se consolida como una revista de referencia en el ámbito del Derecho Internacional Privado

Las métricas publicadas por la base de datos Dialnet correspondientes al año 2021 revelan la evolución positiva y el posicionamiento de nuestra revista Bitácora Millennium Dipr en el ámbito, no solo del Derecho Internacional Privado, sino del Derecho Internacional en general.