Social

volver

Eventos y noticias

Reseña del Congreso internacional sobre Protección de la niñez, adolescencia y juventud en situaciones transfronterizas: retos y propuestas jurídicas desde las perspectivas de género, de los derechos humanos y de la infancia

Reseña del Congreso internacional sobre Protección de la niñez, adolescencia y juventud en situaciones transfronterizas: retos y propuestas jurídicas desde las perspectivas de género, de los derechos humanos y de la infancia

Del 20 al 22 de junio se ha celebrado en Granada el Congreso internacional sobre Protección de la niñez, adolescencia y juventud en situaciones transfronterizas: retos y propuestas jurídicas desde las perspectivas de género, de los derechos humanos y de la infancia, dirigido por la Profesora Dra. Ángeles Lara Aguado.

En este congreso internacional se han ofrecido los resultados de la investigación llevada a cabo en el marco del Proyecto I+D+i FEDER/Junta de Andalucía-Consejería de Economía y Conocimiento, SEJ-101-UGR18: “Herramientas de Derecho internacional privado para la protección de los niños y niñas, adolescentes y jóvenes en situaciones transfronterizas: identificación de problemas y propuesta de solución desde la perspectiva de género", cuya IP es Ángeles Lara Aguado y en el que se han abordado desde las perspectivas de género, de la infancia y de los derechos humanos las principales necesidades de las y los menores en situaciones de movilidad internacional y se hacen propuestas para mejorar la garantía de derechos que ofrece el ordenamiento jurídico para estas personas.

A lo largo de los 3 días de Congreso, se han expuesto 44 ponencias y 27 comunicaciones por parte de académicos y profesionales de reconocido prestigio, repartidas en 12 mesas en función de la temática. Debe resaltarse el gran interés y a la calidad de todas ellas.  

La décima mesa tuvo como hilo conductor el secuestro internacional de menores y violencia de género.

Esta mesa, moderada por el Dr. Federico Garau Sobrino (Catedrático de Derecho internacional privado. Universidad de las Islas Baleares) se dedicó íntegramente al Derecho internacional privado a través de las 5 ponencias siguientes:

- “La sustracción internacional de menores y las formas alternativas de solución de conflictos”. Pilar Diago Diago. Catedrática de Derecho internacional privado. Universidad de Zaragoza. Coordinadora de Millennium DIPr.

- “El riesgo de sustracción internacional de menores y el acuerdo de medidas preventivas”. María Ángeles Sánchez Jiménez. Profesora Titular de Derecho internacional privado. Universidad de Murcia

- “Protección del menor en la sustracción internacional de menores en el Reglamento Bruselas II ter”. Isabel Reig Fabado. Profesora Titular de Derecho internacional privado. Universidad de Valencia.

- “El derecho del menor a no ser objeto de ninguna forma de violencia en la Orden general nº 13/2011 del Comité de los Derechos del Niño y su distorsión en el contexto de las sustracciones transfronterizas”. Gisela Moreno Cordero. Profa. Ayudante doctora, acred. Contratada Doctora. Universidad de Granada.

- “Protección del menor sustraído tras el retorno a su país de residencia habitual: análisis de Derecho comparado”. Mercedes Soto Moya. Profesora Titular de Derecho internacional privado. Universidad de Granada.

Por otra parte, entre las 27 comunicaciones expuestas, el Comité científico del Congreso seleccionó las mejores de cada una de las siguientes modalidades: promoción de la igualdad de género, promoción de la lucha contra la violencia de género, promoción de la lucha contra la trata de menores y promoción de la protección de menores en procesos migratorios. Entre las comunicaciones premiadas destacan dos, cuyos autores forman parte de la Universidad de Zaragoza:

- “La vulnerabilidad de los menores en los procesos migratorios: marco jurídico y vías de protección”. Mª Carmen Chéliz Inglés. Profesora Ayudante Doctora de Derecho internacional privado. Universidad de Zaragoza. Recibió el primer premio a la mejor comunicación en la modalidad de promoción de la protección de menores en contextos migratorios.

- “La protección de los migrantes irregulares en la transición de la adolescencia a la vida adulta: el derecho a la educación”. Ferran Lambea González. Máster en Abogacía. Universidad de Zaragoza. Recibió el premio a la mejor comunicación de estudiantes en la modalidad de promoción, igualdad e inclusión.

En definitiva, 3 días muy enriquecedores en un evento que se ha caracterizado por la alta calidad de las ponencias presentadas y el buen clima académico que se respiraba en la bonita ciudad de Granada.

Desde Millennium DIPr. felicitamos a la Dra. Ángeles Lara Aguado, directora del Congreso, por la magnífica organización del mismo, ¡enhorabuena!

Millenium DIPr

Actualidad y opinión

La Doctora Pilar Diago y Millennium Dipr en Heraldo de Aragón

En el marco de la nominación de la Doctora Pilar Diago a los Premios Educa Abanca, conocidos como los Goya de la educación, en la categoría de mejor docente universitaria; el periódico Heraldo de Aragón ha realizado un reportaje con la labor que desarrollan los 3 docentes nominados en la categoría que pertenecen a la Universidad de Zaragoza .

Eventos y noticias

XX ANIVERSARIO DE LA ACADEMIA VASCA DE DERECHO. JORNADA SOBRE DERECHO PRIVADO: "CONFLICTOS DE LEYES Y DERECHO INTERREGIONAL"

El próximo 27 de septiembre de 2023, se celebrará en Donostia la Jornada sobre Derecho Privado: “Conflictos de leyes y Derecho interregional”.