Social

volver

Eventos y noticias

Especial Cinemill: #XMillennium, una película de nuestra propia vida

Especial Cinemill: #XMillennium, una película de nuestra propia vida

 

Aunque permanecemos atentos a los cambios que traen las nuevas tecnologías, y con ellas la aparición de nuevos formatos y plataformas (nadie podía imaginar en el año 2012 que llegaría una pandemia y tendríamos que ver las películas desde el salón de nuestra casa), seguimos emitiendo en pantalla grande. También tenemos claro que nos gustan los nuevos títulos del cine español y apoyamos a sus directores, pero siempre habrá un hueco en nuestra cartelera para un actor que llevó el carácter aragonés por bandera y que nos sigue haciendo reir cada día con sus filmes a la vez que nos permite profundizar en el estudio de nuestra disciplina: D. Paco Martínez Soria1. También si el progreso y las nuevas tecnologías nos traen un nuevo Derecho ultraterrestre, nuestra pantalla habrá sido testigo de sus inicios, que sin duda traerán nuevos títulos sobre la materia2.

Igualmente seguiremos estudiando el cine desde el punto de vista de nuestra disciplina y en especial las coproducciones, así como los tratados suscritos tanto en el ámbito de marcos multilaterales como bilaterales, con diferentes países de distintos continentes que permiten difundir nuestra cultura por todos los rincones del mundo3. Esperamos no faltar tampoco a las entregas de premios más destacadas del panorama internacional, y seguir dando cuenta de nuevos éxitos del cine español, como el Oso de Oro cosechado en Berlín por Carla Simón4 que nos hace también recordar al cineasta aragonés Carlos Saura5 o la primera película española que ganó un Óscar, Volver a empezar6, con recuerdo a otro cineasta aragonés universal, Luis Buñuel7.

Una década que ha supuesto la irrupción de un nuevo título como película más taquillera de la historia del cine español, que se relaciona con una de las ramas de nuestra disciplina, Ocho Apellidos Vascos, que apareció reflejada en nuestra selección de películas internacionalprivatistas8, y que recogió el testigo de una película reflejo de una época del cine español, el landismo, y el gran éxito de taquilla de No desearás al vecino del quinto9. Una selección que también recogía títulos del cine francés como Dios mío ¿ Pero qué te hemos hecho? O La Familia Belier. A ellas se suman otros títulos a los que también tenemos un especial cariño, como 2 Francos, 40 pesetas, película que inauguró está sección allá por el año 2015.10

Filmes que suponen el reflejo de la época en la que se rodaron y que han contribuido a formar la película de nuestra vida en estos 10 años de existencia de Millennium Dipr, en los que queremos agradecer especialmente a todos los espectadores, los que llevan con nosotros desde el principio y los que se acaban de unir, que siguen apoyando a nuestro particular cine, un cine en el que se puede sonreir a la vez que se aprende Derecho Internacional Privado.

Para despedir este especial, nos gustaría lanzar una pregunta para ser contestada en twitter ¿Con qué película de las emitidas en nuestra cartelera te quedas? Porque en el mundo del cine

 

¡ TODO ES INTERNACIONAL!

Millenium DIPr

Actualidad y opinión

Nota legal: ¿Es cierto que el regulador financiero del Estado de Nueva York ha ordenado cesar la emisión de criptomoneda estable de Bitcoin?

En distintos medios de comunicación se ha hecho eco de que el regulador financiero del estado de Nueva York ha ordenado cesar la emisión de criptomoneda estable de Bitcoin. Sin embargo, esto no es exactamente lo que ha sucedido.

Eventos y noticias

Bitácora Millennium Dipr se consolida como una revista de referencia en el ámbito del Derecho Internacional Privado

Las métricas publicadas por la base de datos Dialnet correspondientes al año 2021 revelan la evolución positiva y el posicionamiento de nuestra revista Bitácora Millennium Dipr en el ámbito, no solo del Derecho Internacional Privado, sino del Derecho Internacional en general.