
Eventos y noticias
Cinemill: Ferrari

Esta semana traemos a nuestra pantalla otra película realizada en coproducción[i] en la que interviene una de nuestras actrices más internacionales, Penélope Cruz, que estuvo presente en la pasada edición de los premios Goya celebrada en Valladolid[ii].
La sinopsis del film es la que sigue (Filmafinitty)[iii]:
Verano de 1957. El expiloto de carreras Enzo Ferrari está en crisis. La bancarrota acecha a la empresa que él y su esposa, Laura, construyeron de la nada diez años atrás. Su tormentoso matrimonio se encuentra en medio de una gran crisis, mientras lidian con la muerte de su hijo. En esta crucial etapa, Ferrari tomará decisiones arriesgadas apostándolo todo en una única carrera que atraviesa 1.000 millas a lo largo de toda Italia: la Mille Miglia.
Un deporte el del automovilismo, que tiene carácter internacional al tener lugar los premios de fórmula uno en circuitos icónicos de todo el mundo, como el Gran Premio de Mónaco, el circuito de Silverstone o el circuito de Montmeló en Barcelona. Recientemente hemos conocido que Madrid albergará en el año 2026 un premio de fórmula 1 que transcurrirá a través de un circuito urbano[iv]. La marca Ferrari aparece ligada a grandes pilotos del automovilismo como Juan Manuel Fangio, Niki Lauda, Michael Schumacher, así como los españoles Fernando Alonso y Carlos Sainz[v], cuyo padre y también leyenda del automovilismo, se ha proclamado recientemente campeón del Rally Dakar[vi].
Pedro es un joven aficionado al automovilismo cuya afición es coleccionar coches en miniatura de réplicas de modelos reales. Algunos de ellos los adquiere directamente a tiendas que se encuentran situadas en nuestro país, mientras que otros, modelos más difíciles de conseguir, los adquiere a través de internet o en visitas a distintos países que realiza en sus vacaciones. Nunca ha tenido problemas con los envíos y los paquetes, con el correspondiente modelo en su interior, llegan puntualmente a su domicilio, en el que atesora una importante colección. Una tarde, fue a visitarlo su amiga Carlota, también aficionada al automovilismo, y estudiante de derecho de último año de carrera que le contó que había comenzado este cuatrimestre la asignatura de Derecho Internacional Privado. Atraído por lo que le contaba su amiga, un derecho exótico que le podría llevar a litigar en distintos países del mundo, ambos se plantearon la siguiente cuestión. Aunque estaba en las primeras clases de la asignatura, Carlota acordó darle una respuesta en cuanto viera la cuestión en clase.
Pedro había había adquirido un modelo de miniatura de un Ferrari a un fabricante italiano, también compró otro modelo procedente de Estados Unidos. Finalmente había adquirido una réplica de un Seat 600 a un vendedor de Barcelona, que le comentó que tenía familia en Argentina, dato que pensaron que quizá pudiera ser relevante.
De la asignatura de Derecho de la Unión Europea Carlota recordaba la primacía del Derecho de la UE y que el mismo formaba parte del Derecho de los Estados Miembros, así como que España se incorporó a la Unión Europea en 1986, año en que nació su hermano mayor. ¿A qué normas deberán acudir para determinar el Tribunal competente en los tres casos enunciados?
Porque en el automovilismo,
¡¡¡ TODO ES INTERNACIONAL!!!
Foto: https://diamondfilms.es/pelicula/ferrari
[i] https://lumiere.obs.coe.int/movie/382683#
[ii] https://www.20minutos.es/mujer/moda/penelope-cruz-deslumbra-premios-goya-2024-vestido-fresas-1260-horas-confeccionarse-5216803/
[iii] https://www.filmaffinity.com/es/film786825.html
[iv] https://elpais.com/deportes/formula-1/2024-01-23/presentacion-del-nuevo-circuito-de-f1-en-madrid.html#
[v] https://www.sport.es/es/noticias/motor/formula1/pilotos-historia-ferrari-f1-84291361
[vi] https://www.marca.com/motor/dakar/2024/01/19/65aa5514e2704e04028b45b1.html