Social

volver

Eventos y noticias

“Convenio de Basilea: ¿un tratado internacional apto para proteger el medio ambiente y otorgar una justa compensación a las víctimas?”, por Mª Dolores Ortiz Vidal

 “Convenio de Basilea: ¿un tratado internacional apto para proteger el medio ambiente y otorgar una justa compensación a las víctimas?”, por Mª Dolores Ortiz Vidal

El trabajo de la Dra. Ortiz Vidal ha sido publicado en la Revista Catalana de Dret Ambiental, Vol. XV Núm. 2 (2024), pp. 1- 30

*El trabajo científico puede descargarse haciendo click más abajo

RESUMEN: En la actualidad, la gestión, el tratamiento y la eliminación de desechos (especialmente los de carácter peligroso) se ha convertido en uno de los principales problemas medioambientales de todos los gobiernos de todos los países del mundo. Ante esta realidad, el presente estudio evalúa los mecanismos de implementación y cumplimiento previstos en el Convenio de Basilea, con la finalidad de determinar si éstos son adecuados para proteger el medio ambiente o si, por el contrario, será necesario aplicar los instrumentos de litigación generales de Derecho internacional privado (de la Unión Europea), con las dificultades que específicamente plantean en el ámbito del movimiento transfronterizo de residuos.

ABSTRACT: Nowadays, the management, treatment and disposal of waste (especially hazardous waste) has become one of the main environmental problems of all governments in all countries of the world. In view of this situation, this paper evaluates the implementation and compliance mechanisms provided for in the Basel Convention, in order to determine if they are adequate to protect the environment or if, on the contrary, it will be necessary to apply the general litigation instruments of private international law of the European Union, with the difficulties they specifically pose in the field of cross-border movement of waste.

RESUM: Actualment, la gestió, el tractament i l'eliminació de deixalles (especialment les de caràcter perillós) s'ha convertit en un dels principals problemes mediambientals de tots els governs de tots els països del món. Davant d'aquesta realitat, aquest estudi avalua els mecanismes d'implementació i compliment previstos al Conveni de Basilea, amb la finalitat de determinar si són adequats per protegir el medi ambient o si, per contra, caldrà aplicar-los instruments de litigació generals de Dret internacional privat de la Unió Europea, amb les dificultats que específicament plantegen en l'àmbit del moviment transfronterer de residus.

PALABRAS CLAVE: Convenio de Basilea — movimiento transfronterizo de residuos — mecanismos de implementación y cumplimiento — litigación internacional – Derecho de la Unión Europea — competencia judicial internacional — ley aplicable.

KEYWORDS: Basel Convention — transboundary movement of waste — implementation and compliance mechanisms — international litigation — European Union Law — international iurisdiction – applicable law.

PARAULES CLAU: Conveni de Balisea – moviment transfronterer de residus – mecanismes d'implementació i compliment – litigació internacional – Dret de la Unió Europea – competència judicial internacional – llei aplicable.

SUMARIO: I. INTRODUCCIÓN. II. EL CONVENIO DE BASILEA: IDONEIDAD DE LOS MECANISMOS PARA PROMOVER SU IMPLEMENTACIÓN Y SU CUMPLIMIENTO. 1. El Convenio de Basilea: negociación, firma y ratificación. 2. El Convenio de Basilea: objetivo y mecanismos de cumplimiento e implementación. III.PROTOCOLO SOBRE RESPONSABILIDAD E INDEMNIZACIÓN POR DAÑOS RESULTANTES DE DESECHOS PELIGROSOS Y SU ELIMINACIÓN. IV. LITIGACIÓN INTERNACIONAL POR DAÑOS RESULTANTES DE LOS MOVIMIENTOS TRANSFRONTERIZOS DE DESECHOS Y SU ELIMINACIÓN. 1. El Reglamento Bruselas I-bis y la determinación de los Tribunales competentes para conocer de las demandas de indemnización por los movimientos transfronterizos de desechos. 2. El Reglamento Roma II y la fijación de la ley aplicable a las demandas de indemnización por los movimientos transfronterizos de desechos. V. CONSIDERACIONES FINALES. VI. BIBLIOGRAFÍA.

Descargar archivo adjunto

Millenium DIPr

Actualidad y opinión

Análisis internacional privatista de urgencia a la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia: Mediación Transfronteriza

El boletín oficial del Estado de 3 de enero de 2025 publica la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia.

Eventos y noticias

Llamada a comunicaciones: IV Congreso La tutela de los derechos en el entorno digital: Quo Vadis, Unión Europea

Desde el Comité organizador se invita a la presentación de comunicaciones para el congreso que tendrá lugar en formato presencial en la Facultad de Derecho de la Universitat de València.