Social

volver

Eventos y noticias

Cinemill, El 47: una vez más, todo es interregional

 Cinemill, El 47: una vez más, todo es interregional

 

El 8 de febrero de 2025 tendrá lugar la entrega de los premios Goya en Granada. Para comenzar un nuevo año os traemos a nuestra pantalla una película que ya ha sido vista por más de medio millón de espectadores y que es una de la nominadas, entre otras, a mejor película.

Dirigida por Marcel Barrena, la película también refiere un problema de la sociedad actual, el precio de la vivienda en las grandes capitales de nuestro país como Madrid y Barcelona; en el caso del film la necesidad de vivienda por parte de la emigración interna desde el sur de España a País Vasco, Madrid y Cataluña, emigración de la que también participaron muchos aragoneses.

Siguiendo con nuestra protagonista esta emigración propició relaciones personales entre personas procedentes de distintas partes del país, en el caso del protagonista, extremeño, con una mujer catalana. En el caso de Cataluña, su derecho civil propio se encuentra recogido en las leyes que conforman el Código Civil de Cataluña, en la época narrada en la película estaba vigente la Ley 40/1960, de 21 de julio, sobre Compilación del Derecho Civil Especial de Cataluña. Por su parte, y en relación a la Comunidad Autónoma de Extremadura, su Estatuto de Autonomía atribuye competencia a ésta en materia de conservación, defensa y protección del Fuero de Baylío e instituciones de derecho consuetudinario.

Los efectos jurídicos que producen dichas relaciones deben ser analizados desde la perspectiva del Derecho Interregional, que de conformidad con el artículo 16 cc se resolverán conforme a las normas del derecho internacional privado. 

La ley personal se determinará de conformidad con la vecindad civil, lo que determina, de conformidad con el artículo 14.5 CC, la posibilidad de adquirir la vecindad civil del nuevo lugar de residencia; en este caso la catalana; por el periodo de dos años mediante declaración expresa o diez años son necesidad de declaración. Ello producirá efectos en la determinación del régimen económico matrimonial en caso de contraerse matrimonio o la ley reguladora de la sucesión, lo que pone de manifiesto la necesidad de conocer la concreta vecindad civil, de la persona respecto de la cual se produce el hecho analizado o de ambos miembros cuando esté ligado a circunstancias del matrimonio. 

Sobre esta cuestión remitimos a los trabajos de la Dra. Pilar Diago La prueba de la nacionalidad española y de la vecindad civili, que analiza los cauces de acreditación de la nacionalidad y de la vecindad civil, así como las dificultades que se plantean en la determinación del régimen económico matrimonial tanto en la dimensión internacional como interna del Derecho Internacional Privado; y Funciones de la vecindad civil en la solución de los conflictos de leyes y distorsiones del sistema de Derecho interregionalii, que estudia la aplicación de los derechos civiles existentes en nuestro país a los extranjeros así como la aplicación de dichos derechos a los españoles con independencia de su vecindad civil.

 

Porque una vez más 

¡ Todo es interregional!

Foto: https://www.acontracorrientefilms.com/

Millenium DIPr

Actualidad y opinión

Análisis internacional privatista de urgencia a la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia: Mediación Transfronteriza

El boletín oficial del Estado de 3 de enero de 2025 publica la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia.

Eventos y noticias

Llamada a comunicaciones: IV Congreso La tutela de los derechos en el entorno digital: Quo Vadis, Unión Europea

Desde el Comité organizador se invita a la presentación de comunicaciones para el congreso que tendrá lugar en formato presencial en la Facultad de Derecho de la Universitat de València.