Social

volver

Eventos y noticias

II Congreso Internacional de calidad e innovación docente universitaria Millennium DIPr

II Congreso Internacional de calidad e innovación docente universitaria Millennium DIPr

El próximo jueves 15 de mayo tendrá lugar en el Salón de Grados de la Facultad de Derecho de la Universidad de Zaragoza, el II Congreso Internacional de calidad e innovación docente universitaria Millennium DIPr.

La asistencia es EXCLUSIVAMENTE PRESENCIAL, y la inscripción es necesaria para poder asistir (abierta hasta el día 13 de septiembre o hasta completar aforo).

Para ello, debe cumplimentarse de manera online el formulario que se encuentra en la siguiente página web: https://forms.gle/KqGEaa4goECPx6XF6

Los asistentes recibirán certificado de asistencia. 

****Para descargar el pdf con el programa, por favor, haga click en "descargar archivo adjunto"

- PROGRAMA -

10’00 hrs. INSCRIPCIÓN Y ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN

10’30 hrs. Bienvenida a cargo del Sr. Vicedecano de ordenación académica de la Facultad de Derecho, Dr. D. Rafael Álvarez y la Dra. Dª. Pilar Diago Diago, CEO&Dirección Millennium DIPr.

Primera sesión:

10’35 hrs. PONENCIA PLENARIA

“Innovación docente en un proyecto COIL de Derecho Internacional Privado”, Dra. Dña. Carmen Parra Rodríguez. Profesora de Derecho Internacional Privado. Universidad Abat Oliba CEU.

11’00 hrs. EXPOSICIÓN DE COMUNICACIONES

1. “Aprendizaje en acción: una experiencia participativa transformadora ante la CPI y la Corte IDH como método de enseñanza en el Derecho internacional público” Dra. Dña. Iraida Giménez, Profesora Conferenciante, Universidad Pompeu Fabra.

2. “Análisis y Elaboración de un Informe Jurídico de Due Diligence: Trabajo de Fin de Grado en Derecho” Dr. D. Julio David Moreno Prieto, Profesor Asociado, Escuela Universitaria de Osuna (centro oficial adscrito a la Universidad de Sevilla).

3. “Pensamiento Abstracto Legal” Dra. Dña. Laura Fernández Peña, Abogada y Doctoranda, Universidad de Oviedo.

4. “Innovación docente en Derecho Mercantil basada en el análisis de la realidad en un mundo globalizado y digital como elemento captatorio de la atención de los estudiantes y su combinación con otras metodologías activas” Dr. D. Elicio Díaz Gómez, Profesor Asociado de Derecho Mercantil (Acreditado a Profesor Ayudante Doctor), Universidad de León.

5. “Relatos jurisprudenciales” Dra. Dña. Marcela Rodríguez Mejía, Profesora Ayudante Doctora, Universidad de Valencia.

6. “Enseñanza de filosofía del derecho a través de dilemas morales” Dña. Ana Strineka Bande, Investigadora Predoctoral, Universidad de Valencia.

7. “Entre el Derecho y la Literatura: Aplicando El Intercambio a la Docencia del Derecho Mercantil”, Dra. Dña. Paula Sáez Álvarez, Profesora Ayudante Doctora, Universidad CEU Fernando III.

11’45 hrs. PAUSA

Segunda sesión:

12’15 hrs. EXPOSICIÓN DE COMUNICACIONES

1. “Del conocimiento a la reflexión. La responsabilidad social universitaria desde el punto de vista de la educación fiscal”, Dr. D. Francisco Antonio Vaquer Ferrer, Profesor Titular Laboral, y D. Antoni Bergas Forteza, Profesor ayudante, Universidad de las Illes Balears.

2. “Introduciendo una Justicia más accesible e innovadora en el Aula”, Dra. Dña. María González Marimón, Profesora Ayudante Doctora, Universidad de Valencia.

3. “La urgente necesidad de implantar una asignatura de derecho digital en los planes de estudio del Grado en derecho”, Dña. Rosa Pla Almendros, Investigadora Predoctoral FPU Derecho Internacional privado, Universidad de Valencia.

4. “Concienciando al alumnado acerca de la importancia del pensamiento crítico en su interacción con LLMs a través del método “Learning-by-doing””, D. Jaime Vázquez García y D. Carlos Castells Somoza, Doctorandos, Universidad Autónoma de Madrid.

5. “El uso de ChatGPT en la elaboración de supuestos prácticos”, Dña. Pilar Talavera Cordero, Personal Investigador en Formación (FPU), Universidad de Salamanca.

6. “Derecho de la UE en titulares: del aula al pódcast para aprender con la actualidad”, Dra. Dña. Ana María Aldaz Casanova, Profesora Asociada, Universidad de Murcia.

7. “El informe criminológico como estrategia didáctica en la enseñanza de las teorías de criminalidad: evaluación de su impacto en el aprendizaje del alumnado”, D. Dayan Gabriel López Rojas, Personal Técnico de Apoyo a la Investigación, Universidad de Málaga.

13’30 hrs. ACTO DE CLAUSURA

Descargar archivo adjunto

Millenium DIPr

Actualidad y opinión

Nota Legal: El fraude de 7Vuelos y el papel de las influencers: cuando una recomendación en Instagram te cuesta 999€

En los últimos días ha salido a la luz un fraude que ha afectado a cientos de consumidores y que ha tenido un amplio impacto mediático, especialmente por la implicación de más de noventa influencers muy populares en España. Y, como se analizará más adelante, es un caso con claros elementos internacionales.

Eventos y noticias

Cinemill: Quiero ser mayor. (Cumplimos 10 años).

Estamos en 1988 y un actor que posteriormente sería una de las caras destacadas de la gran pantalla, con títulos inolvidables como Forrest Gump, aparece en los cines de nuestro país para ser visto por más de un millón trescientos mil espectadores.