Social

volver

Eventos y noticias

Cinemill: Quiero ser mayor. (Cumplimos 10 años).

Cinemill: Quiero ser mayor. (Cumplimos 10 años).

Estamos en 1988 y un actor que posteriormente sería una de las caras destacadas de la gran pantalla, con títulos inolvidables como Forrest Gump, aparece en los cines de nuestro país para ser visto por más de un millón trescientos mil espectadores[i]. Él es Tom Hanks y la película es Big, en la que se narra un deseo que todo niño ha tenido alguna vez, el de ser mayor, y que, en este caso, se convierte en realidad.[ii]  El film le daría al popular actor su primera nominación a un Óscar en la categoría de mejor actor principal[iii].

Avanzamos en el tiempo, y nos encontramos ahora en el año 2024. En este caso, una niña española llamada Valentina, también pide un deseo que afectará al día a día de su familia. Los niños que a finales de los años 80 vieron la película americana identificarán el título con el de un popular juego de mesa ¿Quién es quién?[iv]

En la película aparece un actor muy querido para nosotros, dado que fue con una de sus películas- además de actor es director de cine- con la que levantamos nuestro particular telón. También esos niños que vieron al actor americano hacerse mayor, verían, ya como adolescentes a nuestro protagonista en una serie en la que junto con el gran Ángel de Andrés encarnaban a los albañiles más queridos de la pequeña pantalla. Él es Carlos Iglesias[v] , la serie es Manos a la obra y la película es 2 francos, 40 pesetas.

Miramos también el calendario, estamos en 2025, y, como además de internacional todo es ahora digital, Facebook nos recuerda que un 22 de marzo de 2015 proyectábamos una película por primera vez y, por eso, cumplimos diez años. ¿Nos hemos hecho mayores? A nosotros se nos han pasado volando y, sobre todo, conservamos la ilusión del primer día, seguimos difundiendo el cine español y las coproducciones y todas las navidades procuramos ver el que para nosotros es el gran clásico navideño español ¡Se armó el belén! Porque Don Paco, además de mostrarnos el Derecho Interregional en la popularísima La ciudad no es para mi (4.296.288 espectadores, casi nada[vi]), también nos hizo internacionales cuando se convirtió en El alegre divorciado[vii].

Y hablando en clave internacional privatista, porque como saben nuestros seguidores también tratamos aquí temas jurídicos, ¿Cómo se hace uno mayor en Derecho Internacional Privado? Aunque todavía no hemos descubierto una máquina que nos permita viajar en el tiempo ni cambiar nuestra edad al pedir un deseo, lo único que podemos, cumpliendo los requisitos exigidos por la normativa de cada país, es cambiar de nacionalidad. El artículo 12 de la Constitución Española fija la mayoría de edad para los ciudadanos españoles a los 18 años. Si alguien cambia de nacionalidad a otra por la que la mayoría de edad se adquiere a los 21 años ¿Cómo se regula está cuestión en el Derecho Internacional Privado Español? Conforme al artículo 9.1 CC la ley personal, determinada por la nacionalidad, será la que regule la mayoría de edad. Si bien, al haberse producido un supuesto de conflicto móvil derivado del cambio de nacionalidad, añade el precepto que el cambio de Ley personal no afectará a la mayoría de edad adquirida de conformidad con la Ley personal anterior.

Para finalizar y dejar constancia en nuestra web de nuestro primer estreno, transcribimos la publicación que realizamos en nuestra página de Facebook un 22 de marzo de 2015. Gracias a todos los que nos acompañáis en esta sección desde el principio y a los que acabáis de llegar, a los que os gusta el cine, el Derecho Internacional Privado y ambas cosas, porque en el mundo del cine

¡TODO ES INTERNACIONAL!

#CineMill

UNA VISIÓN CÓMICA DE LA EMIGRACIÓN ESPAÑOLA A SUIZA

Esta nueva sección, estará dedicada a películas actuales en las que aparecen relaciones privadas internacionales.

2 Francos 40 pesetas

Coproducción hispano- Suiza continuación de Un Franco 14 pesetas protagonizada y dirigida por Carlos Iglesias y el ganador de un Goya por La Isla Mínima, Javier Gutiérrez.

Ambas películas narran la emigración española a Suiza en los años 60, la primera de ellas, retrata la llegada de dos emigrantes españoles a Suiza y su adaptación al país helvético. El posterior retorno de Martín y su familia a España llevará a su hijo Pablo a tener que adaptarse a un país, que pese a ser el suyo, le resulta desconocido.

En la segunda parte, el viaje de Pablo a Suiza llevará de vuelta a Martín y su familia para reencontrarse con su amigo Marcos, volviendo a ver a sus amigos del pasado, a la vez que Pablo conoce un poco más del país en el que pasó parte de su infancia.

¡¡¡ TODO ES INTERNACIONAL!!!

Fuente fotografías: http://www.2francos40pesetas.es/

Imágenes obtenidas de :  https://www.espanoles.ch/2018/07/30/organizan-una-visita-del-lugar-de-rodaje-de-1-franco-14-pesetas/

https://www.cartv.es/aragoncultura/nuestra-cultura/romances-atipicos-libros-robados-y-comedias-costumbristas-en-la-programacion-de-cine-de-aragon-tv

https://www.fotogramas.es/noticias-cine/a19462576/big-la-pelicula-que-spielberg-no-quiso-cumple-30-anos-como-un-icono-ochentero/



[ii]          Josh Baskin tiene trece años pero, cansado de que las chicas no le hagan caso y de que sus padres le traten como a un niño, desea ser mayor. Una noche, encuentra, en una feria, una vieja máquina que concede un deseo a cambio de una moneda. Josh, sin dudarlo un instante, pide hacerse mayor. A la mañana siguiente, descubre en el espejo un cuerpo de adulto. La otra cara de la moneda serán los problemas y responsabilidades que debe asumir sin ninguna experiencia previa. (FILMAFFINITY) .

             https://www.filmaffinity.com/es/film776707.html

[iv]         Los Fuentes no son la familia mejor avenida del mundo. El trabajo, el colegio y la rutina les ha sumido en una espiral de desconexión que parece imposible de detener. Sin embargo, todo cambia cuando la benjamina del grupo, Valentina, pide un deseo por su noveno cumpleaños. Al día siguiente, todos los integrantes de la familia despiertan con el cuerpo intercambiado: El padre está en el cuerpo de su mujer, la niña está atrapada en el cuerpo de la abuela, los mellizos adolescentes no son ellos mismos… El caos se apodera de la familia y, desesperados, se preguntan: ¿Quién es quién? Mientras la familia se enfrenta a situaciones disparatadas y circunstancias de lo más hilarantes, los Fuentes deberán aprender a meterse en la piel del otro y confiar entre ellos para revertir la situación. ¿Serán capaces de volver a sus cuerpos originales y recuperar sus vidas?  (FILMAFFINITY) .

            https://www.filmaffinity.com/es/film405627.html

Millenium DIPr

Actualidad y opinión

Nota Legal: El fraude de 7Vuelos y el papel de las influencers: cuando una recomendación en Instagram te cuesta 999€

En los últimos días ha salido a la luz un fraude que ha afectado a cientos de consumidores y que ha tenido un amplio impacto mediático, especialmente por la implicación de más de noventa influencers muy populares en España. Y, como se analizará más adelante, es un caso con claros elementos internacionales.

Eventos y noticias

Cinemill: Quiero ser mayor. (Cumplimos 10 años).

Estamos en 1988 y un actor que posteriormente sería una de las caras destacadas de la gran pantalla, con títulos inolvidables como Forrest Gump, aparece en los cines de nuestro país para ser visto por más de un millón trescientos mil espectadores.