volver
Actualidad y opinión
Espacio dedicado a cuestiones de actualidad del mundo jurídico, de interés general.
El acatamiento de la sentencia del juicio de guarda después de la restitución, con especial referencia al “caso María”
15/10/2019
En 2016 comenzó a correr la peripecia de María quien trasladó y retuvo ilegalmente a su hija en Uruguay cuyo desenlace, a pesar del camino empedrado por denuncias de abuso sexual y violencia doméstica, fue la restitución al lugar de su residencia habitual, más precisamente al municipio de Vielha, Provincia de Lleida, Comunidad Autónoma de Cataluña en el marco de la Convención de La Haya sobre Aspectos Civiles Sustracción Internacional de Menores de 1980 además del Convenio de 19 de octubre de 1996 Relativo a la Competencia, la Ley Aplicable, el Reconocimiento, la Ejecución y la Cooperación en materia de Responsabilidad Parental y de Medidas de Protección de los Niños.
La competencia internacional en el enjuiciamiento de la acción follow on: “caso camiones”
07/02/2019
En el presente comentario se analiza la aplicación de las reglas de competencia judicial internacional en supuestos de reclamación del sobrecoste soportado por los compradores derivados de infracción de normas de competencia de la Unión Europea. Materia delictual o cuasidelictual. Interpretación del lugar de producción efectiva o potencial del hecho dañoso.
Evolución de la CJI en acciones relativas a la violación de la reputación digital de personas jdcas
17/09/2018
Comenzaremos el presente trabajo haciendo nuestra la fina y acertada ironía del Abogado General, el Sr. Michal Bobek, en el inicio de sus Conclusiones remitidas al Tribunal de Justicia de la Unión Europea el 13 de julio de 2017 en el asunto que enfrentó a una entidad mercantil radicada en Estonia con una federación de empresarios sueca, en la que afirma que estamos en la era de la “inevitable de la valentía anónima en Internet, universalmente conocida por su elegante estilo, comprensión sutil y moderación” (Asunto C-194/16).
"Régimen de recursos en el Proceso Europeo de Escasa Cuantía" por Marisa Castelló Foz
28/05/2018
El proceso europeo de escasa cuantía permite cualquier tipo de demanda cuando su valor, excluidos los intereses, gastos y costas, no rebase los 5.000 euros. La aplicación en España del Reglamento (CE) no 861/2007 del Parlamento Europeo y del Consejo de 11 de julio de 2007, ha llevado a la introducción de la Disposición Final Vigésima cuarta en la LECiv. a fin de concretar entre otros aspectos, el relativo a los recursos procedentes con arreglo a nuestra legislación procesal en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 25 del mencionado Reglamento (CE).